Pionera en su especialidad, los inicios de la Escuela de Cerámica de Manises se remontan a 1896, año en que se crea, por iniciativa del ingeniero Rafael Valls David, la Escuela de Dibujo, que fue dirigida por Luis Soria, con clases distintas para hombres y mujeres. Así mismo, en la materialización definitiva de este centro de enseñanza, fundamental para la pujante industria local del momento, tuvo un papel destacado Vicente Vilar David, otro ingeniero, quien al frente de un reducido número de empresarios consigue retomar la actividad de la Escuela Elemental de Cerámica en 1914 y que fuera reconocida definitivamente en 1916 como centro de enseñanza oficial de carácter estatal, con el nombre de Escuela Práctica de Cerámica; desde entonces este centro ha contribuido decisivamente a la formación relacionada con este sector industrial, proporcionando un buen número de profesionales no sólo a la industria de Manises sino también a la radicada en otra zonas de España.
Actualmente, las enseñanzas de cerámica, ya con rango universitario, se imparten en un moderno edificio situado en la avenida Ceramista Alfons Blat, al oeste de la población. Y el edificio es utilizado por la Societat Musical L’Artística Manisense para ensayar e impartir clases de música.
Mención especial merece la placa que, en homenaje al historiador Guillermo de Osma, se colocó en 1925 en el lateral derecho de la puerta principal. Se trata de una gran placa en relieve, en la cual, además de figurar el homenajeado – en retrato pintando de manera excelente por Arturo Almar -, también están representadas de manera simbólica las aportaciones de Osma al estudio de la mejor cerámica de Manises de todos los tiempos: la loza gótico-mudéjar decorada en azul y reflejo metálico.
Your request has been submitted successfully.